1. ¿DÓNDE PUEDO VISUALIZAR MIS ÓRDENES?
1.1. PLATAFORMA SELLER CENTER
1.2. PLATAFORMA ENVÍAME
-
1.2.1. LISTADO DE PEDIDOS
En este menú, podrás visualizar los envíos, ver el estado en que se encuentran y el tracking de los pedidos. Para esto, debes ir a Envío → Listado de Envíos y agregar el número de pedido que deseas visualizar.
-
1.2.2. HISTORIAL DE PEDIDOS
Corresponde al detalle del envío
-
1.2.3. INFORMACIÓN DEL ENVÍO
Corresponde al detalle del envío
-
1.2.4. TICKETS
Los tickets se generan de forma automática, en el caso de que el carrier presente alguna incidencia en la entrega, atraso, falta de información o por no encontrarse la persona en el domicilio.
Este ticket queda asociado al pedido que esté ingresado en enviame y es revisado por el equipo de mesa de ayuda de transporte para poder gestionar la información faltante o problema levantado por el courier de manera que luego el pedido pueda continuar con el flujo de despacho.
También se pueden generar de manera manual. Es importante que cuando se solicite la boleta en el ticket, se adjunte el documento, de lo contrario y en caso de indemnización, no correría el pago.
Para más detalles, pueden ingresar en: https://platform.enviame.io/doc/Protocolo_2022.pdf
-
1.2.4.1. PARA REVISAR TUS TICKETS EN ENVÍAME
a) Desde el menú lateral abrir "Tickets" y luego "Todos”
b) Podrás exportar tus tickets filtrando por fecha, por estados y de manera general
c) Por otro lado, los tipos de tickets que podemos encontrar, son los siguientes:
d) Los siguientes, son los tickets que se pueden generar una vez realizada la entrega conforme en la plataforma
-
1.2.4.1. PARA REVISAR TUS TICKETS EN ENVÍAME
-
1.2.5. PREPARACIÓN DE PEDIDOS (Envíame)
Una vez creado el pedido, comienza la preparación de este.
- 1) Ingresa a la plataforma de Envíame. (http://platform.enviame.io/)
- 2) Selecciona el menú ENVIOS
- 3) Generar etiquetas.
En esta pestaña se visualizarán todos los pedidos que tienes cargados para poder procesar:
Debes seleccionar los envíos que deseas procesar y seleccionar la opción de imprimir etiqueta.
-
1.2.6. IMPRIMIR ETIQUETA
Una vez seleccionada la opción de imprimir etiquetas, los pedidos pasarán a la pestaña Imprimir, donde debes seleccionar el tipo de impresora que ocuparás. (En la plataforma de Envíame, en el menú soporte, aparece un manual de como configurar la impresora)
NOTA: Al momento de imprimir el pedido, este genera la OT, que es el correlativo de transporte interno de Envíame.
Luego, podrás imprimir y descargar las etiquetas.
*imagen referencial
-
1.2.7 MANIFIESTO
Son comprobantes de los envíos que lleva el carrier.
Los manifiestos se hacen por cada carrier.
Al ingresar al manifiesto, se desglosa el total de pedidos que hay impresos.
Para generar el manifiesto, se seleccionan los pedidos, se confirma el manifiesto y queda en estado cerrado. Si se procesan nuevos envíos con el mismo carrier, pasarán a un manifiesto diferente.
Luego, se debe seleccionar el manifiesto y te dará la opción para descargar e imprimir.
*imagen referencial
También se pueden visualizar las etiquetas que tiene el manifiesto.
*imagen referencial
-
1.2.8 RETIRO
En esta opción, se agenda el retiro con el carrier. Esto depende de que el seller tenga una cantidad de bultos mínimos (5 órdenes) solicitados por los carrier para retirar.
-
1.2.8.1 FORMULARIO DE RETIRO
Se debe llenar los datos y dar “ingresar”. Con esto, ya estaría gestionado el retiro.
Es importante considerar los horarios de corte de cada carrier.Es importante considerar los horarios de corte de cada carrier. Estos se encuentran en la pestaña de retiro.
-
1.2.8.1 FORMULARIO DE RETIRO
-
1.2.9 IMPRESOS
Acá se puede visualizar y volver a imprimir la etiqueta.
2. VISUALIZAR ÓRDENES EN SELLER CENTER
Debes ingresar al seller center en órdenes → Visualizar órdenes. Acá podrás visualizar todas las órdenes que se han realizado a través del sitio de hites.com donde podrás ver el detalle del estado de esta, si tiene un caso de postventa o ha sido cancelada.
3. OTROS DATOS
Para el caso que algún cliente rechace un pedido por problemas relativos a los productos (dañado, incompleto), el equipo de logística de Hites, tomará contacto directo con ustedes para poder gestionar un nuevo envío al cliente. En este caso, se les entregará un nuevo número de envío a trabajar.
4. CONDICIONES MÍNIMAS DE EMBALAJE Y DÍPTICO
El embalaje debe ser el adecuado para resguardar que el producto no sufra daños. Por otra parte, las etiquetas deben estar visibles.
Es importante que la etiqueta coincida con la información de la orden de compra.
IMPORTANTE: El díptico debe ir junto con el producto.
1.-En todas las entregas, debes imprimir y enviar el instructivo de devolución junto con el producto. Este díptico tiene la información necesaria para que el cliente sepa qué debe hacer en caso que necesite gestionar algún caso de post venta y/o devolución.
2.-Para descargar el Díptico: Haz click aquí